Navigation Menu+
SOMBALLE
Read more

Paisaje y naturaleza Somballe es un pueblo situado en ladera desde el que se obtiene una excepcional panorámica de los montes que cercan el Ayuntamiento de Santiurde de Reinosa y del fondo del valle por el que serpentea el aún no muy crecido Besaya. Mirando al este, se encuentra la presencia imponente de la sierra de Gañimones con su falda cubierta de hayas jóvenes...

Read more
SERNA
Read more

Paisaje y naturaleza La Serna es posiblemente el pueblo más pequeño de la Hermandad de Campoo de Suso. Consta de dos barrios que se abren a la llanura de Palombo, delimitada por tres oteros de formas redondeadas en torno al pueblo y por los montes que rodean a la Peña Campana, a la altura de la carretera de acceso a Argüeso. Patrimonio histórico La...

Read more
SOBREPENILLA
Read more

Paisaje y naturaleza Sobrepenilla se ubica a los pues de la falda que desciende desde el páramos de La Lora poblada de hayas y robles. Por la parte norte se extienden las tierras de cultivo hasta la pequeña sierra de arenisca en que encajona el Ebro entre Cubillo de Ebro y Quintanilla de An. Patrimonio histórico Destaca en Sobrepenilla la iglesia de la Purísima,...

Read more
SOBREPEÑA
Read more

Paisaje y naturaleza El pueblo se Sobrepeña recibe el nombre de un potente acantilado de arenisca cuya base lamen las aguas del Ebro que desde aquí desciende tranquilo en dirección este antes de cortar las loras burgalesas. Ni que decir tiene que las vistas que se obtienen desde aquí, en especial desde la zona de la iglesia, se encuentran entre las mejores de todo...

Read more
SOTILLO
Read more

Paisaje y naturaleza Desde Sotillo se descubre una amplia panorámica del sector sur de Valdeolea y de las ondulaciones de las praderías hacia los terrenos de Los Carabeos. Por la parte sur de la aldea sale una pista que al poco se introduce en la selva del hayedo de la Peña Castillo, que nos lleva al sugerente vallejo donde se encuentran las aldeas despobladas...

Read more
SOTO
Read more

Paisaje y naturaleza Soto es punto de paso obligado hacia el Puerto de Palombera, un collado de unos 1.260 metros de altitud que separa la Sierra del Cordel, (en donde se rebasa con facilidad la cota de los 2.000 metros), de las últimas estribaciones de la cordillera cantábrica, (con alturas ya más moderadas en torno a los 1.500 o 1.600 metros). Por aquí han...

Read more
SOTO RUCANDIO
Read more

Paisaje y naturaleza Pequeño poblado de aspecto montañoso vigilado por las cumbres de la Peña Castro y el Pico Muela al que rodea un agradable entorno en el que se esparcen bosques frondosos de roble albar. Patrimonio histórico Soto Rucandio conserva alineaciones de casas en las que perviven los elementos característicos de la arquitectura vernácula de Valderredible. Es uno de los pocos pueblos donde...

Read more
SUANO
Read more

Paisaje y naturaleza Pegado a Suano se extiende un valioso hayedo y robledal por la falda del monte Endino, uno de los ecosistemas sobresalientes de Campoo. Al noreste, una mancha mucho menor de setas dos especies autóctonas cubre también la parte más alta del monte Mezuz. Por las callejas y linderas de Suano abundan las hileras de chopos, álamos y fresnos que casi ocultan...

Read more
SUSILLA
Read more

Paisaje y naturaleza Se sitúa Susilla en un leve altonazo en el margen de la fértil vega formada por el río Mardancho antes de verter sus aguas al Ebro un poco más abajo, en Villanueva de la Nía. El pino de repoblación aparece por los montes de la parte norte, entremezclado con el sotobosque de roble. Más allá de las tierras de cultivo, hacia...

Read more
VALDEPRADO DEL RÍO
Read more

Paisaje y naturaleza Si accedemos a Valdeprado desde el cruce que hay cercano s Reocín de los Molinos, atravesaremos un cerrado bosque de roble que se extiende hasta el frente oriental del hayedo de Costumbría, en la falda del Peña Castillo. Muy grato es el paisaje de seta parte del municipio al que da el nombre el pueblo, especialmente desde el alto de la...

Read more
VILLACANTID
Read more

Paisaje y naturaleza Villacantid cuenta con dos barrios situados sobre una suave terraza del río Híjar que discurre tranquilo y un poco apartado por la parte este del pueblo. En la margen izquierda de este río, en el término de los Cagigales, se extiende una planicie cubierta por un bosquete joven de quejigos. Ejemplares más maduros de esta especie cubren las laderas del monte...

Read more
VILLAECUSA DEL BARDAL
Read more

Paisaje y naturaleza Villaescusa se sitúa al pie del monte Endino muy cercano al tupido bosque de robles y hayas que cubre su falda. Por el norte se abre a la vega del río Izarilla, con sus serpenteantes meandros que forman un humedal que es la base del asentamiento de la nutridísima colonia de cigüeñas que anidan en los árboles mas destacados del pueblo....

Read more
VILLAESCUSA DE EBRO
Read more

Paisaje y naturaleza Se inicia en Villaescusa de Ebro el espectacular cañón que origina el Ebro al atravesar los potentes estratos horizontales del páramo de La Lora durante un trayecto de varios kilómetros, que trascurren en su mayor parte por la provincia de Burgos. El río, las fuertes pendientes de las laderas y los cestones calizos de las alturas dan lugar a un valioso...

Read more
VILLAMOÑICO
Read more

Paisaje y naturaleza Villamoñico ocupa el centro de una fértil llanura cultivada con tierras de trigo y de patata,  protegida por la pequeña sierra de La Mesa en la parte norte, y de los taludes que descienden del páramo de La Lora en la sur. En sus alrededores crecen pequeños bosques de roble albar, de mayor consistencia de lo que de lo que viene...

Read more
VILLANUEVA
Read more

Paisaje y naturaleza El pantano del Ebro vuelve a ser, cómo no, el elemento más destacado del paisaje de Villanueva. También encontramos un abundante arbolado de buenos robles, chopos y matorral de sauce en las orillas de esta bastísima superficie de agua. Patrimonio histórico Villanueva es un pequeño pueblo de caserío disperso, irregularmente repartido por el terreno que queda libre entre la carretera, el...

Read more
VILLANUEVA DE LA NÍA
Read more

Paisaje y naturaleza El Villanueva de La Nía el arroyo Mardancho, la corriente hidrológica más importante de la parte occidental de Valderredible, vierte definitivamente sus aguas en el Ebro, al final de una vega sombreada por las choperas que se alinean en los ribazos de ambos ríos. El horizonte se cierra por colinas montaraces con robles en estado arbustivo, que solo adquieren cierta madurez...

Read more