Navigation Menu+
SALCES
Read more

Paisaje y naturaleza Salces es el primer núcleo de población que atraviesa el Ebro desde su nacimiento en Fontibre, tres kilómetros más arriba. También aquí las aguas del que será el río más caudaloso de la Península conocen al primero de sus afluentes, apenas un arroyo, llamado las Cabezadas, que desciende desde las laderas del Cueto Ropero. En las orillas de ambas corrientes aparecen...

Read more
SAN ANDRÉS
Read more

Paisaje y naturaleza San Andrés es el tercero de los pueblos que forman el concejo de Los Carabeos. Se orienta a la solana sobre un pequeño promontorio de caliza por lo que desde su entorno se descubre un gran paisaje sobre las praderías y montes del valle. Todo el norte del pueblo queda ocupado por un robledal en la falda del Pico Solaloma que...

Read more
SAN ANDRÉS DE VALDELOMAR
Read more

Paisaje y naturaleza El topónimo Valdelomar hace referencia al tipo de relieve de suaves elevaciones sucesivas que determinan el paisaje de la parte más occidental de Valderredible. La línea divisoria con la provincia de Palencia la forman los bordes acantilados de la zonas de loras que cierran por el sur todo el área. Desde las inmediaciones de San Andrés. Concretamente desde el enclave palentino...

Read more
SAN CRISTÓBAL DEL MONTE
Read more

Paisaje y naturaleza Desde San Cristóbal del Monte hasta Rasgada, pasando por Navamuel, se extiende un agradable vallejo delimitado por una sucesión de lomas suaves cubiertas con matorrales y roble bajo que alternan con las repoblaciones recientes de pinos. Desde los puntos altos se obtienen buenas vistas de la zona de Valdelomar y del murallón calizo del borde del páramo de La Lora en...

Read more
SAN MARTÍN DE ELINES
Read more

Paisaje y naturaleza San Martín de Elines es uno de los pueblos de mayor extensión de Valderredible. Su casco lo forman básicamente tres barrios: el de Abajo, a ambas márgenes del Ebro, el de Arriba, en la base del talud de la Peña Camesía y Cabrerizas. Las fértiles vegas que vemos extenderse por el corredor sur del valle, se van estrechando poco a poco...

Read more
SAN MARTIN DE HOYOS
Read more

Paisaje y naturaleza San martín e Hoyos se sitúa a más de mil metros de altitud en una zona de lomas y colladíos desde donde se tiene un dominio absoluto de la zona norte de Valdeolea y de su entrante natural por el alto del bardal. También es lugar privilegiado para controlar la zona de oteros que se suceden por tierras de Campoo de...

Read more
SAN MIGUEL DE AGUAYO
Read more

Paisaje y naturaleza Los montes del ayuntamiento de San Miguel de Aguayo se vieron muy diezmados a los largo de los siglos a causa de la fabricación de carbón vegetal. Eso ocurrió, especialmente, desde mediados del siglo XVIII, hasta mediados del XIX, por la demanda de grandes cantidades de este combustible por parte de las ferrerías de Santiurde de Reinosa y del Gorgollón (Pesquera)....

Read more
SAN VITORES
Read more

Paisaje y naturaleza San Vitores se sitúa en un brazo elevado del terreno en el centro del valle de Valdeprado. Desde aquí se tiene una magnífica panorámica sobre la sucesión de lomas que hay hacia Los Carabeos y Valdeolea y, en especial, del valioso hayedo de Costumbría en la falda norte de la Peña Castillo. Recomendamos el pórtico de la iglesia como excepcional morador...

Read more
SANTA MARÍA DE HITO
Read more

Paisaje y naturaleza Santa María de Hito es un pequeño pueblo situado en los bordes de una pequeña planicie cultivada de patata y trigo, protegida por las estribaciones de la planicie de La Lora y por lomillas cubiertas de robledales. Patrimonio histórico La iglesia tiene advocación a Santiago Apóstol y conoció dos épocas constructivas. La primera es de finales del siglo XIV o principios...

Read more
SANTA MARÍA DE VALVERDE
Read more

Paisaje y naturaleza El reducido caserío de Santa María de Valverde se sitúa en el valle de Valdelomar, del que es característica la sucesión de colinas recubiertas de formaciones degradadas de roble, hacia la parta norte, y la existencia de un tupido hayedo aprovechando las umbrías del talud que desciende del páramo meseteño, hacia el sur. Patrimonio histórico Iglesia rupestre de Santa María. Pese...

Read more
SANTA OLALLA DE AGUAYO
Read more

Paisaje y naturaleza Santa Olalla es una pequeña aldea cercana al pueblo de Santa María, con quien se relaciona por completo. Remitimos al análisis del entorno que allí hacemos en lo que se refiere a la calidad del bosque autóctono. Desde aquí, mejor que desde San Miguel y el mismo Santa María, accedemos a través de una pista forestal al embalse de Alsa, al...

Read more
SANTA OLALLA
Read more

Paisaje y naturaleza Santa Olalla de ubica ya casi en la planicie de Valdeolea, con el río Camesa a los pies y el monte Endino siempre vigilante Patrimonio histórico Poco podemos decir en este apartado sobre esta pequeña aldea que permanece prácticamente despoblada en los meses invernales. Resulta curioso que la iglesia de Santa Eulalia (también nos la podemos encontrar con el nombre de...

Read more
SANTA MARÍA DE AGUAYO
Read more

Paisaje y naturaleza La deforestación que apuntábamos en San Miguel de Aguayo se nota en los perfiles desnudos de los montes de los alrededores, especialmente los de la parte este, más allá de Santa Olalla. Sin embargo, se conservan mantos boscosos de calidad por la carta norte del Gañimones, en la vaguada que hay frente a la ladera por la que se accede a...

Read more
SANTIURDE DE REINOSA
Read more

Paisaje y naturaleza Santiurde se acuesta en una ladera perfectamente orientada al sur bajo la que discurre el Besaya que, al poco, da lugar a una primera hoz, adelanto de lo que será la espectacular garganta de Bárcena. El paisaje no difiere mucho del que vemos en Lantueno. Los bosques de frondosas (haya y roble) adquieren quizás más profundidad que en aquel caso, en...

Read more
SERVILLAS
Read more

Paisaje y naturaleza Servillas ocupa un vallejo “interior” de Campoo de Yuso, si por interior entendemos a un pueblo en el que el pantano del Ebro no está presente en su entorno, ni siquiera visualmente. Su elemento natural más distintivo son las praderas de corte anual y el monte del Otero, en cuya falda parece algún bosquete de roble con valiosos ejemplares. Patrimonio histórico...

Read more
SERVILLEJAS
Read more

Servillejas es una localidad del municipio de Campoo de Yuso (Cantabria, España). En el año 2008 contaba con una población de 13 habitantes (INE). La localidad se encuentra a 919 metros de altitud sobre el nivel del mar, y a un kilómetro de la capital municipal, La Costana....

Read more