Navigation Menu+
Torre de Proaño
Read more

La torre de Proaño, como se conoce a la torre de Polanco en Proaño, o de los Ríos es una atalaya medieval situada en Proaño. Está datada en el siglo XIII. Destaca la conservación de la carpintería interior, una de las mejores de Cantabria. Contaba con cuatro plantas, de los cuales la planta baja debió servir para las dependencias de servicio (sala de la...

Read more
Torre de La Costana
Read more

En el pueblo de La Costana, capital del municipio de Campoo de Yuso, encontramos la Torre de los Bustamante, torre defensiva de origen militar adosada posteriormente a una casona montañesa que la integró perfectamente en su conjunto y respetó su construcción original. Se trata de una de las torres bajomedievales más altas de Cantabria, y la única que queda en pie de las tres...

Read more
Torre de San Martin de Hoyos
Read more

La torre Medieval de San Martín de Hoyos, en el municipio de Valdeolea fue construida en la Baja Edad Media (siglo XIV) y tuvo una doble misión: primeramente como torre albarrana, vigía y guardiana de los posibles invasores que pretendieran dominar esta comarca y su población asentada en la ribera del Pantano del Ebro. Posteriormente, y a la par que emblema de señorío, control...

Read more
Iglesia rupestre de Santa Maria
Read more

Pese a ser Santa María de Valverde una aldea de apenas media docena de casas, la iglesia es uno de los monumentos más sobresalientes de Valderredible y, en su especie, uno de los más valiosos del norte peninsular. El templo pertenece al rico conjunto de construcciones rupestres que se excavaron en la Repoblación aprovechando la facilidad de manipulación de la roca arenisca de la...

Read more
San Andres Valdelomar
Read more

En el límite entre San Andrés y Cezura, se encuentra el conjunto eremítico rupestre de “El Cuevatón” de época altomedieval, formado por varias lauras colgadas en la roca y una cavidad excavada más amplia, que en parte aprovecha una oquedad natural de la roca y que pudo haber sido utilizada como espacio litúrgico....

Read more