Alto Hijar

Un portentoso arco montañoso forma el portal que alberga a la Hermandad de Campoo de Suso, y recoge las primeras aguas del río Ebro. Alturas en torno a 2.500 m, forman vaguadas y barrancos de altísima calidad natural.
Sobre todo el Alto Híjar y sus arroyos, completan uno de los entornos naturales mas valiosos de toda la cordillera Cantábrica.
En su sensible y variado biótopo en flora y fauna, el oso, el venado, el halcón abejero o la perdiz pardilla, se sienten a sus anchas, entre hayedos, abedulares, acebales o cagigas centenarias. Las Sierras de Híjar y del Cordel son un paraíso natural a proteger.
El primer enclave tradicional humanizado de este marco montañoso, se forma en un hoyo, donde sus pueblos, todos encantadores, reciben con cariño al visitante: es La Joyanca, un buen sitio.
15 km aguas abajo, aparece el nacimiento “oficial”, del Ebro y da nombre a Fontibre.